Don Adams

Fotografía: Javier Brusotti

13 de abril de 2025

Tecnópolis

 

Don Adams en Quilmes Rock 2025: el regreso de los que nunca se fueron

Veinte años. Veinte. Dos décadas pasaron desde que Don Adams se subió por primera vez a un escenario del Quilmes Rock. Era otro país, otro clima, otra generación. Pero el fuego seguía ahí, esperando su momento. Y lo tuvo. El pasado sábado, en una edición histórica del festival, la banda volvió a decir presente con un show potente, afilado y lleno de nostalgia bien entendida.

En medio de una jornada que coronó la vuelta de Los Piojos, Don Adams se plantó con elegancia y actitud para recordar por qué se ganaron su lugar en la escena. No necesitaban demostrar nada, pero igual lo hicieron. Sonaron ajustados, sólidos, con ese groove rockero que siempre los diferenció, como si no hubiera pasado ni un día desde aquel debut.

La banda no solo tocó —se divirtió arriba del escenario, se reencontró con su público, y eso se notó. Hubo guiños a su historia, momentos de agradecimiento y, sobre todo, canciones que siguen vivas, más allá de modas o algoritmos. Ese tipo de shows que no apuntan a lo masivo, pero sí al corazón del que estuvo ahí desde el principio, y también al del que se sumó por curiosidad y terminó cantando con los brazos en alto.

Todo esto, en el contexto de un Quilmes Rock que se fue al carajo (en el mejor sentido posible). Mirá los números: 240.000 personas pasaron por Tecnópolis en los cuatro días. ¡240 mil! Más de 500 artistas, 170 bandas, cinco escenarios y 7.000 personas trabajando para que todo salga como salió: enorme. Y si no estuviste ahí, seguro fuiste uno de los 3 millones que lo siguió por Flow o Disney+. Una locura.

“Tenemos que estar orgullosos porque esta edición del Quilmes Rock va a quedar en la historia. Volvimos después de tres años y 240.000 personas coparon Tecnópolis, un número que habla de lo que la música, nuestra música, nos genera a todos los argentinos…”, dijo Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes. Y no es chamuyo. Hubo momentos que van a quedar: el “Ji Ji Ji” ricotero por La Beriso, el homenaje de Serú con Trueno, Turf con Milo J, Lali con Miranda!, los Cadillacs con Pablito Lescano. Pero también este: Don Adams volviendo al lugar donde todo empezó.

Porque a veces no se trata de ser tendencia. Se trata de volver con la frente en alto, sonar mejor que nunca y recordar que la historia del rock también se escribe en los márgenes. Don Adams lo entendió. Y lo dejó todo en el escenario.

Cuatro Cuarenta