System of a Down en el estadio Vélez Sarfield
may.
3
8:00 p. m.20:00

System of a Down en el estadio Vélez Sarfield

  • Estadio Vélez Sarfield (mapa)
  • Google Calendar ICS

Tras 10 años de espera, System of A Down, la exitosa banda que marcó a más de una generación, llega por tercera vez al país en el marco de su gira “Wake Up South American Stadium Tour”: el 3 de mayo de 2025 se presentará en el Estadio Vélez, ofreciendo el show más grande de sus visitas a la Argentina, con producción de Fenix Entertainment.

Más vigentes que nunca y agotando todas sus fechas alrededor del mundo al igual que sus anteriores shows en Argentina, la banda de Serj Tankian, Daron Malakian, Shavo Odadjian y John Dolmayan regresa con un show repleto de hits e himnos como “Chop Suey”, “Toxicity”, “Sugar”, “Lonely Day”, “B.Y.O.B”, entre tantos otros que conforman su discografía hasta Mezmerize e Hypnotize, sus últimos discos lanzados en 2005. 


Ver evento →
CRUZANDO EL CHARCO
may.
9
9:00 p. m.21:00

CRUZANDO EL CHARCO

  • Velódromo Municipal de Montevideo (mapa)
  • Google Calendar ICS

CRUZANDO EL CHARCO  ANUNCIÓ SU PRÓXIMO SHOW EN MONTEVIDEO

La banda platense Cruzando el Charco vivió una noche inolvidable en el histórico Festival Quilmes Rock, donde se presentó por primera vez ante más de 40 mil personas, reafirmando su lugar entre los grandes del rock rioplatense.

En un show cargado de energía y emoción, la banda desplegó una potente lista de canciones que recorrió su carrera: Cada Error, Soy, Cambiando de Color, Hoy, Lo Nuestro Tiene Magia, Roto, Dueños del Ritmo, Nada Nace, Volver a Nacer, El Trato, Descontrolado y Terminales.

La noche tuvo dos momentos inolvidables con invitados de lujo: Emiliano Brancciari (No Te Va Gustar), quien se subió al escenario para interpretar Volver a Nacer, y Toti Iglesias (Jóvenes Pordioseros), que puso su sello en Descontrolado.

 La banda festeja este 2025 sus 13 años de historia y lo celebra con un show inolvidable el 26 de julio en el mítico Estadio Obras.

Una noche para celebrar el pasado, el presente y el futuro.

 Antes de su festejo y de su gira europea pisarán suelo uruguayo presentando  “Esencia Tour” con una fecha en LIMBO PARK ( Velódromo Municipal) el próximo 9 de mayo.

Las entradas se mueven a gran ritmo, agotando en tan solo un par de días la tanda 1 y 2.

 Después de Montevideo, la gira los llevará por ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca, Ámsterdam, Copenhague, Berlín, Londres, Dublín, París, Colonia, Santiago de Chile, Quilpué, Miami, entre muchas otras.

 Cruzando el Charco atraviesa uno de los momentos más vibrantes de su carrera comprobando porque es una de las bandas mas queridas por el público rioplatense.


Ver evento →
EMI
may.
16
8:00 p. m.20:00

EMI

EMI llega a Sala del Museo en Montevideo el próximo 16 de mayo para presentar su álbum La Sombra En Luz.

LA SOMBRA EN LUZ es el muy esperado y anticipado segundo álbum de EMI, el proyecto solista de Emiliano Brancciari. EMI ya había adelantado tres temas del nuevo disco, primero lanzó “Imposible” a fines del 2023, en el 2024 se estrenó “Culpa” y el 2025 comenzó con “Doce Días” en colaboración con Daniela Spalla.

El focus track del álbum es Muerto Ese Amor; una canción que habla de desamor de una manera desgarradora y poética y contiene el infaltable estribillo guitarrero y pegadizo al que nos tiene acostumbrados Brancciari en sus composiciones. Este tema además, engloba muy bien el espíritu musical de este nuevo trabajo discográfico. La Sombra En Luz es un álbum ecléctico en cuanto a sonidos y estilos que presenta desde una balada desgarradora como "Perfectos", un rock potente como "Imposible", un track pop y bailable como "De Algun Lado" o un indierock guitarrero como "Silencio Atroz". Pero a pesar de su cúmulo de estilos, mantiene en todo su tracklist esa búsqueda pop y alternativa que Emiliano está siguiendo en este camino en paralelo a No Te Va Gustar. También está claro que al igual que las canciones de su primer álbum, todas las letras y composiciones de este segundo álbum tienen un carácter extremadamente personal, algo constante en toda su carrera solista. 

EMI nuevamente demuestra que es el rey de las letras pegadizas, identificables, de desamor y nostalgia. La Sombra en Luz, el nuevo álbum de EMI fue grabado junto a la banda de enormes músicos uruguayos que acompaña a Emiliano en sus presentaciones en vivo como solista, y está producido por Nico Cotton.


Ver evento →
LUCK RA
may.
16
9:00 p. m.21:00

LUCK RA

  • Velódromo Municipal (mapa)
  • Google Calendar ICS

Luck Ra anunció su regreso a Uruguay. El cantante cordobés, responsable de éxitos como "La morocha", "Que me falte todo" y "Doctor", volverá a Montevideo para repasar los hits de su repertorio.

En enero, el cantante de 25 años lanzó "Del barrio pa' la cancha", una colaboración con Soledad Pastorutti que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) seleccionó como canción oficial de la Liga Profesional 2025. Un mes antes, en diciembre, Luck Ra grabó la "BZRP Music Sessions, Vol. 61", que se convirtió en una de las canciones más escuchadas del verano. Tiene 44 millones de reproducciones en Spotify, y está en el puesto 12 de las más escuchadas de la plataforma en Uruguay.

El año pasado, Luck Ra también publicó varias colaboraciones de éxito. La lista incluye a "Doctor", con Nicki Nicole, y "Que me falte todo", con Abel Pintos. También grabó versiones llevadas al universo del cuarteto de "Suavemente", que registró en vivo junto a Elvis Crespo, y de "Un siglo sin ti" junto a Chayanne.


Ver evento →
¡VUELVE COSQUÍN ROCK URUGUAY!
may.
23
a 25 may.

¡VUELVE COSQUÍN ROCK URUGUAY!

  • Rural del Prado (mapa)
  • Google Calendar ICS

Nacido y forjado en las serranías cordobesas, Cosquín Rock emerge año a año con más fuerza, manteniendo intacta esa esencia y personalidad que conquista a nuevos públicos y reúne hasta las más distantes ideologías.

Posicionado como el festival de música más importante de habla hispana, el Cosquín Rock ya cuenta con presencia en más de 10 países, y es el único festival en su formato que se realiza de manera ininterrumpida desde su origen, en el año 2001.

Un verdadero faro para los artistas consagrados y los nuevos talentos por venir.

En Uruguay, este año celebramos la quinta edición del festival, y cabe destacar que en estos años, han pasado por nuestros escenarios artistas como La Mona Gimenez, La Vela Puerca, Skay Beillinson, La Orquesta Delio Valdez, Ruben Rada, NTVG, Eruca Sativa, Dillom, Ratones Paranoicos, Ciro y Los Persas, entre muchos otros.


Ver evento →
Florencia Núñez: Fe en concierto
jun.
7
8:00 p. m.20:00

Florencia Núñez: Fe en concierto

Florencia Núñez regresa el 7 de junio a la sala principal del Teatro Solís con un concierto de “Fe”, su nuevo álbum. Un show único con banda completa e invitados especiales, y un repaso por lo más destacado de su discografía.

Florencia Núñez estrenó recientemente “Fe”, su esperado cuarto álbum de estudio. Este nuevo proyecto es una apuesta ambiciosa, una obra rica en diversidad sonora y emocional. “Fe” captura la esencia de una artista que, a través de su voz y su música, se afirma y proyecta hacia el futuro.

Con un enfoque que va desde la energía contagiosa del pop hasta la introspección profunda de las baladas, “Fe” es un álbum de momentos vibrantes y de profunda reflexión. En sus letras, Florencia Núñez comparte cómo se para ante la vida, con un pie firme sobre las raíces y el otro apuntando hacia nuevos territorios, con la mirada puesta en el horizonte y una exploración constante del ser. 
"Es un disco de afirmación, que abraza tanto la alegría de vivir como la necesidad de detenerse a pensar y así construir la manera en que quiero vivir la vida", comenta la artista. Lo de construir una forma de vida se plasma incluso en la portada del álbum: un retrato del fotógrafo argentino Brian Ojeda donde Florencia, sin distracciones estéticas ni adornos, borda sobre un lienzo blanco su propio nombre y la palabra FE


Ver evento →
25 AÑOS DE CUATRO PESOS DE PROPINA
jun.
7
9:00 p. m.21:00

25 AÑOS DE CUATRO PESOS DE PROPINA

  • Velódromo Municipal de Montevideo (mapa)
  • Google Calendar ICS

Una banda con una historia musical única que sigue marcando generaciones en Uruguay y todo Sudamérica. 

Cuatro Pesos de Propina ha dejado una huella imborrable en la música latina.

En sus influencias confluyen, por un lado, cantautores uruguayos y, por otro, la fusión de géneros como el ska, rock, reggae-dub, hip hop y gypsy punk.

De esta forma, han logrado crear un sonido propio, original. 

La banda propone un viaje musical festivo y profundo, sus conciertos son fiestas de energía y emoción en los que recorren los diversos géneros musicales de la cultura alternativa con un claro anclaje estético en Latinoamérica y el Río de la Plata como punto de influencia. 

Su espíritu es de lucha y se refleja en cada una de sus canciones, en las que transmiten mensajes de resistencia.

Han compartido escenario y grabaciones con varios artistas de la escena nacional e internacional, como Manu Chao, Fermín Muguruza, La Vela Puerca, Karamelo Santo, Todos Tus Muertos, Calle 13, Ataque 77, Aterciopelados, La Phaze, Kumbia Queers, Gogol Bordello, entre otros.

Este año se celebran los 25 años de vida de este colectivo único con un show que recorrerá toda su historia.


Ver evento →
 EL MATÓ A UN POLICIA MOTORIZADO
jun.
7
9:00 p. m.21:00

EL MATÓ A UN POLICIA MOTORIZADO

  • Auditorio Adela Reta (mapa)
  • Google Calendar ICS

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria.

Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum, y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo.

Durante 2024, la banda vivió un año consagratorio: agotó entradas en el Movistar Arena de Buenos Aires ante 15 mil personas presentando Super Terror; giró por Europa con fechas en el Primavera Sound y otras ciudades clave, y abrió la gira de Interpol en Estados Unidos con shows en Houston, Los Ángeles y Las Vegas.

Además, fue la única agrupación latinoamericana invitada a participar en el álbum tributo a Talking Heads, junto a Miley Cyrus, Paramore y Lorde.

Como cierre de ese año inolvidable, celebró sus 20 años de historia con tres funciones completamente agotadas en el complejo C Art Media.

En marzo de este año, El Mató lanzó Sesión 20° Aniversario en vivo, un álbum que revisita las diez canciones de su disco debut (El Mató a un Policía Motorizado, 2004).

Cada tema conserva la esencia de su versión original, pero en la crudeza del vivo encuentra nuevas texturas, reflejando el pulso actual y la madurez sonora de la banda.

El show en Uruguay será una gran oportunidad para revivir esa energía en directo y reencontrarse con un repertorio que marcó a toda una generación. Super Terror, grabado en los estudios Sonic Ranch de Texas, fue galardonado con el Premio Gardel a Mejor Álbum de Rock y se convirtió en una de las obras más destacadas del año: un viaje sonoro cargado de poesía y melancolía, un reflejo de los tiempos post pandemia, sumergido en las poderosas letras y melodías de Santiago Motorizado.


Ver evento →
Quevedo
jun.
15
9:00 p. m.21:00

Quevedo

QUEVEDO EN URUGUAY EN EL MARCO DE SU GIRA “BUENAS NOCHES” LATAM TOUR 2025

Con su nuevo espectáculo en vivo, Quevedo aterrizará en el escenario del Antel Arena el próximo 15 de junio, el mayor referente actual del trap latino en España, llega a nuestro país con una producción de primer nivel, un despliegue visual y sonoro a la altura de las grandes estrellas internacionales. Quevedo publicó a finales del pasado mes de noviembre “BUENAS NOCHES”, su esperado segundo álbum de estudio, un disco que refleja una nueva perspectiva de la vida y del mundo que lo rodea, y que ha tenido una espectacular acogida entre el público, pulverizando - con 12,2 millones de escuchas- el récord de Spotify España en las primeras 24 horas, que tenía el propio Quevedo con su primer disco, “DONDE QUIERO ESTAR”. El pasado 6 de diciembre, coincidiendo además con la fecha de su cumpleaños, el artista canario presentó en vivo “en su casa” los temas de su nuevo álbum, en un Gran Canaria Arena abarrotado con más de diez mil asistentes. Recientemente Quevedo anunció su gira por España que abarca presentaciones en el Movistar Arena de Madrid, el Palau Sant Jordi de Barcelona, Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga el Coliseum de La Coruña y el Roig Arena de Valencia, y su tan esperada vuelta a Latinoamérica.


Ver evento →
Emanero
ago.
2
9:00 p. m.21:00

Emanero

Luego de agotar dos veces la “Sala del Museo" y de convocar a más de 40 mil personas en el Durazno, Emanero llegará con EL ÚLTIMO SINVERGÜENZA TOUR al Antel Arena. En sus shows los fans podrán sumergirse en un verdadero videoclip de Emanero y repasar todos los éxitos del artista, mientras disfrutan de una increíble puesta en escena, con más de 30 personas arriba del escenario, entre músicos y actores que hacen del show un espectáculo único. La escenografía, las luces y la ambientación harán que te sientas parte de un video musical del artista y lo sientas realmente cerca.


Ver evento →
RALY BARRIONUEVO regresa a Uruguay
ago.
8
8:30 p. m.20:30

RALY BARRIONUEVO regresa a Uruguay

Raly es un artista excepcional de estos tiempos. Su transigencia lo llevó a transitar diversos senderos , compartiendo experiencias y la música con artistas de todos los géneros y latitudes; basando su camino en la autogestión, gozando de la independencia artística y en la búsqueda permanente de nuevos rumbos que aumenten el bagaje de donde luego surgen las canciones.

La música que escucha en su casa y las obras de sus quince discos son parte de los conciertos únicos y entrañables que el trovador brinda, concretando así sus anhelos e ilusión: compartir amorosamente la música. 

A solas y sin libreto, pero con los lápices indicados para escribir o dibujar lo que a Raly le inspira cada momento  “Comencé hace muchos años siendo un muchacho con una guitarra y un puñadito de canciones; y es lo que sigo haciendo de alguna manera u otra.

Esta etapa que ha comenzado ahora, de cantar solo, es muy importante para mí. Me he estado preparando muchos años para disfrutar de otra manera la música...

Armo listas de canciones y hago otras. Dejo que suceda, cada concierto serán las canciones que vayan surgiendo."


Ver evento →
Kylie Minogue | Tension Tour 2025
ago.
9
9:00 p. m.21:00

Kylie Minogue | Tension Tour 2025

La brillante carrera de Kylie ha visto acumular ventas de más de 80 millones de discos en todo el mundo, 5 mil millones de reproducciones y 9 álbumes número 1 del Reino Unido. Sus múltiples premios incluyen 4 premios BRIT, 2 premios MTV y 2 Grammys. Es la única artista femenina en conseguir un álbum número 1 en cinco décadas consecutivas en el Reino Unido. De muchas maneras, se mantiene sola en la arena pop, una artista superestrella cuyas constantes reinvenciones y exploraciones la mantienen firmemente arraigada en el presente mientras define y celebra gran parte de nuestro pasado colectivo.


Ver evento →
La Beriso gira “10 Años de Historias”
set.
6
9:00 p. m.21:00

La Beriso gira “10 Años de Historias”

  • TEATRO DE VERANO (mapa)
  • Google Calendar ICS

La Beriso anuncia su nueva gira “10 Años de Historias”

La Beriso celebrará durante este 2025 el décimo aniversario de uno de sus discos más icónicos, “Historias”, con una gira internacional que recorrerá Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, México, Colombia, Perú y España.

Lanzado en 2015, Historias marcó un hito en la carrera de la banda de Avellaneda. Con este álbum, La Beriso logró consolidarse como uno de los grupos más importantes del rock argentino.

Apenas unos meses después de su lanzamiento, el disco alcanzó el reconocimiento de Disco de Oro y Disco de Platino, y en plataformas digitales superó los 1.000 millones de reproducciones.

Estos logros no sólo son debido a la calidad de su música, sino también al vínculo especial que La Beriso ha construido con su público a lo largo de los años.

 Ahora, la banda ha decidido celebrar esta histórica década con una gira de gran envergadura que visitará las principales ciudades de Argentina y otros países.

Esta gira será una oportunidad única para revivir los grandes éxitos de Historias y disfrutar de las nuevas versiones de sus canciones más emblemáticas.


Ver evento →
Babasonicos vuelve a Montevideo
set.
6
9:00 p. m.21:00

Babasonicos vuelve a Montevideo

Babasónicos, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, regresa a Uruguay para ofrecer un concierto inolvidable el próximo 6 de septiembre en el Antel Arena de Montevideo.
Con una trayectoria en constante evolución, Babasónicos continúa sorprendiendo a su público con puestas en escena impactantes, listas de temas eclécticas y una renovación constante que los mantiene a la vanguardia.

El 2024 ha sido un año excepcional para la banda argentina, consolidándose aún más como referentes de la música y agotando entradas en estadios Movistar Arena tanto en Argentina como en Chile, además de dos Auditorios Nacionales completamente vendidos en México.
La banda se presentó con récords de público en los principales festivales de Argentina y Latinoamérica, incluyendo Cosquín Rock (Argentina), Vive Latino (México), Festival Bandera (Rosario), Festival Cordillera (Colombia) y Creamfields (Buenos Aires), entre otros.
Tras una exitosa gira por Europa, Babasónicos regresará en el 2025 para presentarse en venues de aún mayor capacidad.
La banda estrenó el documental "El Abstracto de la Música", realizado por Julián Lona, ofreciendo una visión inédita a la trayectoria de la banda.
Babasónicos se posicionó como uno de los artistas más escuchados del año en plataformas digitales. Sus recitales son conocidos por su energía y la diversidad de su público, donde convergen fanáticos de diferentes generaciones.


Ver evento →

KANY GARCIA
abr.
28
8:00 p. m.20:00

KANY GARCIA

Kany Garcia, es una reconocida cantautora puertorriqueña nacida el 25 de setiembre de 1982 en Toa baja, Puerto Rico. Es conocida por su estilo único que mezcla pop, balada y música latina, y por la profundidad emocional y honestidad de sus letras. Comenzó su carrera musical profesional en 2007 con el lanzamiento de su álbum debut “Cualquier Día”, que incluyó éxitos como "Hoy Ya Me Voy" y "¿Qué Nos Pasó?". Desde entonces, ha lanzado varios álbumes exitosos, entre ellos: “Boleto de Entrada” (2009), “Kany García” (2012), “Limonada” (2016), “Contra el Viento” (2019) y “Mesa para Dos” (2020), que fue grabado durante la pandemia y recibió elogios por su creatividad y colaboraciones.

Kany ha ganado múltiples premios, incluidos Grammy Latinos, en categorías como Mejor Álbum Cantautor y Mejor Canción. Su música ha sido destacada por su enfoque lírico y su habilidad para conectar con audiencias de habla hispana en todo el mundo. Su música está marcada por su autenticidad, reflexiones sobre el amor, el desamor, la familia y la búsqueda de la identidad. Su habilidad para combinar melodías pegajosas con temas profundos ha consolidado su lugar como una de las cantautoras más importantes de su generación.

Kany García está actualmente inmersa en su gira "García Tour 2024-2025", la cual abarca USA, México y Latinoamérica destacando su más reciente álbum, “García”, además de interpretar sus grandes éxitos.

La gira que ha generado gran expectativa por la calidad emocional de sus presentaciones y su conexión única con el público, llega a Montevideo el próximo mes de Abril.


Ver evento →
Master of Rock
abr.
26
5:30 p. m.17:30

Master of Rock

Masters of Rock 2025: Una noche histórica de leyendas del metal en Tecnópolis

El próximo sábado 26 de abril, Tecnópolis se convertirá en el epicentro del hard rock y el heavy metal con la celebración del 30° aniversario del festival internacional Masters of Rock. Seis bandas legendarias, con más de 30 años de trayectoria y una discografía combinada que supera el centenar de álbumes, se presentarán en un evento único que promete hacer vibrar a miles de fanáticos.​

🕛 Horarios del evento

Hora Banda

12:00 hs Apertura de puertas

13:00 hs Renzo Leali

13:20 hs La Carga

13:40 hs Talismán

14:00 hs Agrimensor

14:20 hs Entre el Cielo y el Infierno

14:40 hs Opeth

15:40 hs Queensrÿche

17:00 hs Savatage

18:30 hs Europe

20:00 hs Judas Priest

22:00 hs Scorpions

Scorpions

Los pioneros del rock europeo celebran más de 60 años de carrera y su reciente reconocimiento con el "Premio Leyenda" de Metal Hammer. Con himnos como "Rock You Like a Hurricane" y "Wind of Change", su show promete ser una explosión de energía y nostalgia. ​

Judas Priest

Los dioses del metal regresan a Argentina para presentar su último álbum, Invincible Shield (2024), y repasar sus clásicos atemporales. Con más de 50 millones de discos vendidos, su influencia en el género es indiscutible. ​

Europe

Los suecos celebran 40 años de carrera con una propuesta de hard rock melódico que los ha convertido en referentes del género. Su tema "The Final Countdown" es un himno generacional. ​

Savatage

Tras una década de ausencia, la banda estadounidense regresa para presentar su poderosa energía en el escenario. Conocidos por su estilo único que fusiona metal progresivo y clásico, su actuación será una de las más esperadas de la jornada. ​

Queensrÿche

Los creadores de clásicos como "Silent Lucidity" continúan su renacimiento creativo en el panorama del metal progresivo. Su última producción, Digital Noise Alliance (2022), ha sido aclamada por la crítica. ​

Opeth

La banda sueca de metal progresivo celebra tres décadas de constante evolución musical. Con un sonido oscuro y envolvente, su propuesta es una de las más innovadoras del género. ​

🎟 Entradas

Las entradas están disponibles a través del sistema FullTicket, con precios que van desde $92.000 más cargos por servicio. También se pueden adquirir de manera presencial y sin cargo adicional en el Teatro Gran Rivadavia (Av. Rivadavia 8636, CABA), de lunes a viernes, de 12 a 19 hs. ​

📍 Ubicación

El festival se llevará a cabo en Tecnópolis, ubicado en J.B. de la Salle 4365, Villa Martelli, Buenos Aires.


Ver evento →
ANDRES CALAMARO
abr.
13
9:00 p. m.21:00

ANDRES CALAMARO

 La gira "Agenda 1999 Tour" promete llevar a los espectadores en un viaje nostálgico a través de los éxitos de Calamaro, así como también presentar nuevas interpretaciones y sorpresas musicales.

Los fans de Colonia y todo el país tendrán la oportunidad de disfrutar de una noche inolvidable en la Plaza de Toros, un lugar soñado para ver a uno de los referentes indiscutibles de la música latina.

Le  secundan sus compañeros habituales: German Wiedemer, Julian Kanevsky, Mariano Dominguez, Andrés Litwin,Brian Figueroa y un selecto equipo de profesionales.


Ver evento →
G a v i l á n  en vivo en formato BANDA
abr.
10
8:00 p. m.20:00

G a v i l á n en vivo en formato BANDA

  • Sociedad Urbana Villa Dolores (mapa)
  • Google Calendar ICS

Luego de la gran repercusión obtenida con la reunión de Los Tontos, Gavilán se presentará en el único show antes de sus presentaciones en Argentina junto a junto a Diego Drexler. Como banda invitada, participará Naty Batista y Los Comunes en la previa del lanzamiento y presentación de su primer disco "Lo que no se ve". 


La banda: Gavilán guitarra y voz, Diego Chiodi Guitarra y voz, Xavier Pereira Lete Bajo y voz, Nicolás Millot batería, secuencias y voz.

Artistas invitadas para este show: Luciana Ver Luz, Mica Mendizábal y Cachivache Lover. 

 

Naty Batista y Los Comunes son: Banda: Naty Batista voz, Rodrigo Méndez y Leonardo Filgueiras en guitarras y coros, Victorio Cutinella bajo e Ignacio Dolyenko en percusión.


Ver evento →
 ERREWAY ⇢ Juntos otra vez #Tour2025
abr.
5
9:00 p. m.21:00

ERREWAY ⇢ Juntos otra vez #Tour2025

La emblemática banda argentina Erreway, surgida de la exitosa serie juvenil Rebelde Way creada por Cris Morena, regresa a los escenarios internacionales. Tras más de 15 años de ausencia, Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benjamín Rojas se reunirán para deleitar a sus fanáticos con los grandes éxitos que marcaron a toda una generación. El próximo 5 de abril, Erreway se presentará en el Antel Arena de Montevideo, dando inicio a su esperada gira mundial "Juntos otra vez".
La gira continuará por diversas ciudades alrededor del mundo, con fechas confirmadas en:
24 de abril: Quito, Coliseo Rumiñahui
26 de abril: Guayaquil, Estadio Modelo
3 de mayo: Lima, Costa 21
4 de junio: Nápoles, Teatro Palapartenope
6 de junio: Madrid, WiZink Center
7 de junio: Barcelona, Palau Sant Jordi.

Erreway, con su estilo pop rock y letras inolvidables, promete revivir la magia de temas como "Bonita de más", "Será porque te quiero" y "Sweet Baby". Este regreso marca un hito en la música latina y ofrece una oportunidad única para que nuevas y antiguas generaciones disfruten juntas de su música en vivo.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este esperado regreso!


Ver evento →
Uriah Heep en Montevideo Music Box
abr.
4
8:00 p. m.20:00

Uriah Heep en Montevideo Music Box

Con más de cinco décadas de historia, himnos inolvidables y una energía arrolladora sobre el escenario, Uriah Heep promete un espectáculo cargado de emoción y nostalgia, donde repasarán sus mayores éxitos.

Desde su formación en 1969, Uriah Heep ha sido una de las bandas más influyentes del rock británico, vendiendo más de 40 millones de discos en todo el mundo. Su álbum “Demons and Wizards” (1972) es considerado una obra maestra del género, mientras que sus himnos siguen resonando en generaciones de fanáticos. La banda ha sido reconocida con múltiples galardones, incluyendo su inclusión en el “Hall of Heavy Metal History” en 2019, y su influencia ha marcado a artistas de la talla de Iron Maiden, King Diamond y Dream Theater.


Ver evento →
El Mató un policia motorizado
abr.
4
8:00 p. m.20:00

El Mató un policia motorizado

La aclamada banda platense El Mató a un Policía Motorizado se presentará el próximo 4 de abril en Córdoba, prometiendo una noche llena de música y emociones para sus seguidores. Considerada como una de las agrupaciones más influyentes de la escena indie nacional, traerá su conocido repertorio que combina rock, letras de estilo profundo y ritmos pegajosos.

El recital se llevará a cabo en Atenas, un espacio que ya ha recibido a numerosos artistas destacados como Skay o Las pelotas, y que se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la música en vivo.

Las canciones de el mató abordan temas que resuenan con las experiencias de la juventud contemporánea, así es que si aún no han visto un concierto de ellos, esta es una gran oportunidad. Con una trayectoria que abarca más de una década, los seguidores pueden esperar una lista de canciones que incluyan sus clásicos y siempre alguna q otra sorpresa.

Las entradas están disponibles en Edén entradas, a partir de los $25000 + service charge.


Ver evento →
MARKY RAMONE ⇢ En Montevideo
mar.
30
a 31 mar.

MARKY RAMONE ⇢ En Montevideo

  • Sala del Museo del Carnaval (mapa)
  • Google Calendar ICS

El icónico baterista de los Ramones, Marky Ramone, regresa a Uruguay como parte de su gira "Marky Ramone’s Blitzkrieg South America Tour 2025". La cita será el 30 de marzo en la Sala del Museo, donde los fanáticos podrán disfrutar de un repertorio cargado de clásicos del punk rock que marcaron generaciones. Reconocido por su legendaria trayectoria con los Ramones, Marky Ramone es un miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll y ganador del Grammy, continuando su legado como embajador del punk alrededor del mundo. Durante esta gira, interpretará éxitos inolvidables como "I Wanna Be Sedated" y "Blitzkrieg Bop", además de compartir su energía característica y el espíritu rebelde que define su carrera.  Este espectáculo en Montevideo es una oportunidad única para experimentar la fuerza de un ícono viviente del punk. Las entradas están disponibles en Redtickets.uy


Ver evento →
Gardelitos en Plaza de la música
mar.
29
7:00 p. m.19:00

Gardelitos en Plaza de la música

El sábado 29 de marzo, Los Gardelitos llegan a Plaza de la Música para hacer lo que mejor saben: llenar la noche de rock con esos himnos que no pasan de moda.

Con un repertorio cargado de clásicos, la banda promete un show a puro sentimiento. El recital arranca a las 21:00, así que andá preparándote para una jornada de buena música en uno de los escenarios más importantes de Córdoba.


Ver evento →
DUKI ⇢ AMERI WORLD TOUR
mar.
28
a 29 mar.

DUKI ⇢ AMERI WORLD TOUR

  • https://tickantel.com.uy/inicio/espectaculo/40017673?2 (mapa)
  • Google Calendar ICS

DUKI ANUNCIA LA GIRA MÁS GRANDE DE SU CARRERA: AMERI WORLD TOUR

Luego de batir récords históricos con su nuevo álbum AMERI y presentarse en los estadios más prestigiosos, Duki anuncia su nueva gira. Sus nuevas canciones lideran las listas de más de 10 países; Nueva Era junto a Myke Towers alcanzó el puesto #108 global.

Después de romper todos los récords con AMERI, que se convirtió en el álbum argentino más escuchado en 24 horas, Duki se prepara para dar la gira más grande de su carrera: AMERI World Tour.
Tras convertirse en el primer argentino de su generación en llenar estadios tan prestigiosos como el Estadio Monumental en Argentina y el Bernabéu en España, el artista pisará los escenarios de más de 16 países en 2025, con más ciudades y países por anunciar.


Ver evento →
NATHY PELUSO
mar.
25
9:00 p. m.21:00

NATHY PELUSO

Desde el lanzamiento de su álbum debut Calambre en 2020, Nathy Peluso, cantante, rapera y compositora nacida en Argentina y afincada en España, ha irrumpido en la industria musical latina con su versatilidad de estilos y una interpretación hipnotizante sobre los escenarios. A sus 29 años, Nathy ha ganado cinco Latin GRAMMYs, empatando con Mercedes Sosa como la artista argentina femenina más premiada en la historia de estos galardones. Además, hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar el premio a Mejor Canción de Rap/Hip-Hop. Ha conquistado grandes escenarios como Coachella, el Movistar Arena de Buenos Aires y festivales icónicos como Sónar y Mad Cool. Calambre acumuló más de 475 millones de reproducciones y le valió el Latin Grammy a Mejor Álbum Alternativo.

Visceral y cercana, Nathy Peluso combina sensualidad y una actitud inconformista. Además de su impacto musical, ha sido embajadora de marcas como Bimba y Lola, Adidas y PlayStation. En 2023, debutó como codiseñadora de moda junto a Desigual, reafirmando su identidad artística. Ha trabajado junto a artistas de diversos géneros: en el hip-hop, con Duki y CA7RIEL & Paco Amoroso; en la bachata, con Tiago PZK; y en baladas íntimas, con Blood Orange. Su colaboración con Bizarrap en BZRP Music Sessions #36 se convirtió en un fenómeno global, acumulando millones de reproducciones y consolidándose como una artista versátil capaz de dominar múltiples estilos.

En mayo de 2024, Nathy presentó su segundo álbum de estudio, GRASA, en el que revela un lado más íntimo y personal en sus letras, explorando los dolores del crecimiento y las crisis creativas que conllevan la fama, el éxito y las presiones del estrellato moderno. GRASA se inspira visual y estilísticamente en un variado abanico de referencias: la grandeza cinematográfica de la mafia, la salsa neoyorquina de los 70 e iconos actuales como Kendrick Lamar. El resultado es un sonido contemporáneo que fluye entre el rap, las baladas y los géneros tropicales. GRASA recibió tres Latin GRAMMYs: Mejor Video Largo, Mejor Canción Alternativa por El Día Que Perdí Mi Juventud (junto a Blood Orange) y Mejor Canción de Rap/Hip-Hop por Aprender a Amar. Además, el álbum está nominado a los GRAMMYs 2025 como Mejor Álbum Latino Rock o Alternativo.

Posteriormente, lanzó el EP de remixes CLUB GRASA, un homenaje a las escenas electrónicas underground de diferentes partes del mundo, como extensión de su exploración sonora en GRASA.

Recientemente, Nathy Peluso cautivó a la audiencia del Tonight Show Starring Jimmy Fallon con una impactante presentación en la que interpretó un medley que incluyó El Día Que Perdí Mi Juventud (junto al invitado especial Blood Orange) y Corleone.

En octubre de 2024, Nathy inició su Gira Mundial GRASA en el Auditorio Nacional de México y en el Movistar Arena de Buenos Aires. Esta gira, con la que llegará en marzo a Uruguay, recorrerá estadios en Sudamérica, Europa y Estados Unidos en 2025, reafirmando su lugar como una de las artistas más influyentes de la música latina actual.


Ver evento →
JULIETA VENEGAS SINFÓNICA
mar.
23
9:00 p. m.21:00

JULIETA VENEGAS SINFÓNICA

  • AUDITORIO NACIONAL DEL SODRE (mapa)
  • Google Calendar ICS

Este exitoso show sinfónico que Julieta Venegas dará en la ciudad de Montevideo, donde su banda que se sumara como ensamble esta vez con la Selección Uruguaya Sinfónica, es algo imposible de perderse, un hito en la extensa y exitosa carrera de Julieta Venegas, que solo se realizó en octubre del 2024 en la Av. Revolución de su ciudad natal Tijuana con la Orquesta Estatal Sinfónica de Baja California.  Mas de 40.000 personas se concentraron en la Av. Revolución para presenciar esta maravilla musical y escénica.

 

JULIETA VENEGAS HA TENIDO UN 2024 CONSAGRATORIO EN LO QUE VA DE SU BRILLANTE CARRERA, COSECHANDO MERECIDOS ACONTECIMIENTOS Y LOGROS:

 

  • DIO UN CONCIERTO HISTÓRICO EN EL ZÓCALO DE MÉXICO CON MAS DE 90.000 PERSONAS QUE CONCURRIERON A VERLA

  • FUE DISTINGUIDA POR LA ACADEMIA DE LOS LATIN GRAMMY COMO UNA DE LAS MUJERES MAS INFLUYENTES EN LA ESCENA DE LA MÚSICA LATINOAMERICANA “LEADING LADIES 2024”

  • FUE ELEGIDA PARA CANTAR EN EL HOMENAJE QUE LA ACADEMIA LE REALIZO A CARLOS VIVES JUNTO A MARÍA BECERRA

  • FUE PRESENTADORA DE DOS DE LOS PREMIOS MAS IMPORTANTES EN LOS LATIN GRAMMYS

  • SE MANTIENE POR TERCER AÑO CONSECUTIVO COMO LA ARTISTA MEXICANA NUMERO UNO CON MAS OYENTES EN SPOTIFY Y LA ÚNICA DENTRO DEL TOP 500 GLOBAL

  • GIRAS SOLD OUT POR EUROPA – MÉXICO – EEUU

  • TOCO POR PRIMERA VEZ EN CANADÁ, EN LAS CIUDADES DE MONTREAL Y TORONTO

  • SHOW SOLD OUT EN EL THE GREEK THEATRE DE LOS ÁNGELES

  • CANTO INVITADA ESPECIALMENTE POR EL STREAMER IBAI LLANOS EN LA VELADA DEL AÑO QUE SE REALIZO EN EL ESTADIO SANTIAGO BERNABEU DE MADRID

  • LANZO EL EP “DOS HISTORIAS EN SEVILLA” JUNTO A AMAZON MUSIC

  • GRABO “ADONDE VA EL VIENTO” SOUND TRACK DE LA SERIE “NADIE NOS VA A EXTRAÑAR” DE AMAZON

  • FUE ELEGIDA POR LA REVISTA VOGUE PARA PARTICIPAR EN LA GALA EXCLUSIVA DEL DÍA DE LOS MUERTOS.

 

Con este show Sinfónico 40.000 personas la vieron en Tijuana, ciudad de origen de Julieta Venegas, y ahora lo repetirá en una única ocasión en Montevideo

con su banda actual y la selección uruguaya sinfónica...

 

¡¡No te lo podes perder!!


Ver evento →
Tan Biónica | La última noche
mar.
21
a 23 mar.

Tan Biónica | La última noche

MONTEVIDEO, Casi dos años después de que Tan Bionica anunciara su regreso a los escenarios con una gira en la que se reencontraron con sus fanáticos y rompieron incontables récords: 30 shows para más de 500.000 personas.

Chano, Bambi, Seby y Diega protagonizan el reencuentro más emotivo y épico de los últimos años en la historia de la música argentina, donde le brindaron la oportunidad a sus cientos de miles de fanáticos de volver a cantar con ellos sus hits. Ahora, suman una nueva noche mágica en Antel Arena, el próximo 21 de marzo. Las entradas podrán adquirirse a partir del 6 de diciembre , únicamente a través de www.antelarena.com.uy.

En su gira de despedida ya realizaron sus shows en 5 estadios sold out en Buenos Aires (un show en River, dos shows en Vélez y dos en La Plata), 10 Movistar Arena en Buenos Aires y otros 15 shows en Uruguay, Paraguay, Córdoba, Rosario, Mar Del Plata, Mendoza y Neuquén. En este año de shows la banda se ha consagrado como el artista que más tickets vendió en Argentina en el año 2023 (276.879 entradas) y los que más tickets vendieron en la historia del Movistar Arena (Buenos Aires).

Las canciones son el punto de conexión con su público, donde personas de todas las edades conectan con una lírica y música tan particular como propia, que transforma cada noche de shows en una celebración inolvidable, donde el público canta y se emociona junto con Chano, Bambi, Seby y Diega, que interpretan en el escenario sus melodías que ya son himnos. Ellos 4 se emocionan y celebran esas noches a la par de su público, que durante más de 7 años esperó su regreso.

Esta fecha se suma a una presentación que promete ser histórica como headliners de la jornada de cierre de la edición por el décimo aniversario del festival Lollapalooza Argentina, el 23 de marzo, y juntas ratifican que al mismo tiempo que la banda repasa su pasado, celebra un presente de máxima conexión con su público con shows inolvidables. El festival ocupa un lugar especial en la historia de Tan Bionica, ya que fue ahí que Chano Moreno Charpentier anunció de forma sorpresiva en medio de su recital solista –junto a Bambi, Seby y Diega, que subieron con él al escenario— la vuelta del cuarteto que marcó un antes y un después del pop rock en la región.

Esta nueva fecha es la oportunidad perfecta para ser parte de uno de los fenómenos musicales más sorprendentes de la actualidad y de vivir en carne propia una gira que está haciendo historia, de la que se hablará por mucho tiempo. Para entender lo que pasa con Tan Bionica, hay que estar en una noche mágica: ¡el momento es ahora!


Ver evento →
Lollapalooza 2025
mar.
21
a 23 mar.

Lollapalooza 2025

El festival Lollapalooza, reconocido como el evento musical más importante de Argentina y uno de los más prestigiosos a nivel mundial, anunció este martes el lineup de su edición 2025. Durante tres jornadas consecutivas, ofrecerá una experiencia única con una selección de artistas locales e internacionales, brindando espectáculos para públicos de todas las edades.

Entre los artistas principales de este año figuran Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Alanis Morissette, Tool, Rüfüs du Sol y Tan Biónica. Además, el festival promete sorpresas con el cuarteto de La Konga y la cumbia mexicana de Los Ángeles Azules.

Desde su llegada a Argentina en 2014, Lollapalooza se consolidó como uno de los eventos más esperados del calendario cultural, reuniendo a más de 330.000 fanáticos de la música en cada edición. Producido por DF Entertainment, C3 Presents y Perry Farrell, el festival reúne a más de 100 artistas de diversos géneros cada año.

Durante los tres días, el público podrá disfrutar tanto de grandes estrellas internacionales como de artistas locales y emergentes, lo que convierte al evento en una plataforma ideal para descubrir nuevos talentos desde el mediodía hasta la noche.

Desde su primera edición en Argentina, más de 750 artistas han pasado por los escenarios, entre ellos figuras como Red Hot Chili Peppers, Metallica, Eminem, Foo Fighters, Arctic Monkeys, Billie Eilish, The Weeknd, Rosalía, y muchos más. Este año, la décima edición tendrá lugar en el Hipódromo de San Isidro del 21 al 23 de marzo, con entradas disponibles en preventa a través de All Access.

Además de la música, Lollapalooza destaca por su oferta gastronómica, con más de 100 opciones internacionales distribuidas en cinco patios de comida. También incluye Kidzapalooza, un espacio diseñado para niños con actividades, talleres y espectáculos pensados para los más pequeños, quienes pueden ingresar gratuitamente si están acompañados por un adulto con entrada.

El festival también impulsa iniciativas de sostenibilidad y cuidado del medioambiente, consolidándose como un evento que trasciende la música para ofrecer una experiencia integral.


Ver evento →
Katie James – Ciclo MAREA
mar.
15
9:00 p. m.21:00

Katie James – Ciclo MAREA

La cantante colombiana Katie James llega a Uruguay dentro del Ciclo MAREA y nos acerca los ritmos folclóricos colombianos como Bambuco, Vals, Guabina y el
Pasillo. Sus propias canciones y versiones de música latinoamericana nos llevan a un viaje por los recuerdos y las emociones.

Su carrera musical incluye 5 discos, más de 23 millones de reproducciones en YouTube y Spotify más de 116.000 seguidores en Instagram, un Primer Premio a la Mejor Canción Folclórica, junto a Carlos Vives y el segundo Premio a la Mejor Artista de Folclore en los Premios Nuestra Tierra 2023. Ha recorrido escenarios de las tres Américas y Europa.

ARTISTAS INVITADOS: Muscarelli Rodríguez Dúo Canto Popular Uruguayo de autor

MAREA es el ciclo de mujeres y disidencias de la música y el audiovisual de la Sala Zitarrosa que este año va por su quinta edición. Busca ser un espacio de relevancia donde visibilizar y dar valor a las artistas mujeres y las disidencias de estas disciplinas a nivel nacional y regional, a lo largo de todo el año, promoviendo una programación paritaria.


Ver evento →
KE PERSONAJES
mar.
15
9:00 p. m.21:00

KE PERSONAJES

En la escena musical latina, Ke Personajes se destaca por su capacidad para fusionar innovación y autenticidad. Formada en 2016 en Concepción del Uruguay, una ciudad argentina conocida por su rica cultura, esta banda nació de la visión compartida de un grupo de amigos apasionados por la música. Unidos por el deseo de transmitir sus experiencias y emociones, Ke Personajes ha logrado capturar la atención con sus ritmos vibrantes y contagiosos.
Desde el comienzo, Ke Personajes adoptó una perspectiva innovadora en su interpretación de la cumbia, enriqueciéndola con elementos de varios géneros musicales. Este enfoque no sólo revitalizó la tradición del género, sino que también facilitó la conexión con una audiencia joven y variada. La alineación original cuenta con Emanuel Noir como vocalista principal, cuyo carisma y habilidades vocales pronto se convirtieron en distintivos del grupo. A su lado, Sebastián Boffelli en la dirección musical y percusión, Enzo Martínez en el güiro, y Joel Brem en el teclado. Cada uno de estos miembros ha aportado su talento único, creando un sonido distintivo que ha resonado en todo el país y más allá.
A lo largo de su carrera, han acumulado una serie de éxitos que han resonado tanto a nivel nacional como internacional, afianzando su posición en el panorama de la música latinoamericana. Temas como "Un Finde", "Pobre Corazón", "Cómo Estás", "Ojitos Rojos", "Piel" "Adios Amor & Oye Mujer", "Piel", "Costumbres", "Que Poco" "Entre el Odio y el Amor", "Intento", junto con otras canciones y colaboraciones, se han establecido como verdaderos himnos entre sus seguidores. Estas canciones han dominado las listas de reproducción en plataformas de streaming y han ganado múltiples premios, destacando por su innovación y su amplio atractivo.
Con cerca de 3 mil millones de reproducciones en su canal de YouTube y 2,5 millones de suscriptores, Ke Personajes ha capturado la atención de una amplia audiencia global en línea. En Spotify, la banda disfruta de más de 13 millones de oyentes mensuales y ha acumulado más de 2.500 millones de reproducciones, reflejando su vasta popularidad y aceptación.

 Entre sus logros se incluyen actuaciones en el Teatro Astros, dos conciertos en el prestigioso Teatro Gran Rex y un espectáculo en el emblemático Luna Park en Argentina. Además, han realizado múltiples presentaciones en el Movistar Arena de Chile, el Antel Arena de Uruguay, y han cautivado a multitudes como en la Fiesta de la Pampilla en Coquimbo, Chile, ante más de 200.000 personas. En octubre de 2023, Ke Personajes extendió su alcance a europa, visitando ciudades como Barcelona, Madrid, Londres y Berlín, entre otras, todas con localidades agotadas.

 El año 2024 se destaca el concierto en el Estadio Uno de La Plata, su gira por México, con tres conciertos que incluyeron una actuación en el Pepsi Center WTC de Ciudad de México, donde lograron un lleno total. sumando a Ecuador en su gira. También han disfrutado de una gran aceptación en Chile, donde han ofrecido shows multitudinarios, reafirmando su popularidad en Sudamérica.

Además de los premios Gardel, Ke Personajes ha acumulado múltiples discos de oro y platino, certificaciones que evidencian el éxito comercial de sus trabajos.


Ver evento →
Camilo
mar.
12
9:00 p. m.21:00

Camilo

Camilo regresa a Uruguay con “Nuestro Lugar Feliz Tour”, luego de su arrollador éxito en España donde vendió alrededor de 125.000 tickets durante los meses de junio y julio.

La gira dio inicio el 26 de septiembre en el Hollywood Bowl, siendo esta la primera vez que el ganador de seis Latin Grammys se presenta en el icónico lugar lo que significó un momento sumamente importante en su trayectoria artística.

La gira se desarrolla junto a la artista y directora Evaluna, más siete músicos, un equipo de más de 80 personas encargados de la producción, iluminación, escenografía, entre otras áreas.

El concierto ha sido diseñado por Camilo específicamente para crear una experiencia única e inolvidable para La Tribu. Una hora y 45 minutos donde interpretará no solo sus grandes éxitos incluyendo “Tutu”, “Favorito”, “Índigo”, “Vida de Rico”, pero también los nuevos temas de su más reciente álbum de estudio titulado 'cuatro', entre ellos “Una Vida Pasada”, “PLIS” y el nuevo sencillo “Autodiagnóstico”, el cual cuenta con un exclusivo detrás de cámaras de su video original que cuenta con nueve millones de vistas en YouTube hasta la fecha.


Ver evento →
Ha*Ash
mar.
10
9:00 p. m.21:00

Ha*Ash

Ha*Ash llega a Uruguay con su nueva gira internacional: HAASHVILLE TOUR 2024 - 2025.

Las hermanas Hannah y Ashley, también conocidas como “las reinas del sold out” regresan a Latinoamérica con su nueva gira HAASHVILLE TOUR con la que visitarán nuestro país y recorrerán los diferentes escenarios del continente. Las hermanas destacan los sonidos que originaron sus canciones. La influencia del country y sus profundas raíces mexicanas se aprecian más que nunca en esta etapa de Ha*Ash. Con el éxito a su lado en cada paso, el dúo volverá al país, una visita que fortalece el vínculo de amor y agradecimiento que tienen las artistas con sus fans de Uruguay.


Ver evento →
TERAPIA DE MURGA - Ruben Rada & Agarrate Catalina
mar.
6
a 8 mar.

TERAPIA DE MURGA - Ruben Rada & Agarrate Catalina

  • AUDITORIO NACIONAL DEL SODRE (mapa)
  • Google Calendar ICS

Rada y La Catalina hacen Terapia de Murga

Luego de haber compartido escenario en varias oportunidades se presentan por primera vez con un show en conjunto: TERAPIA DE MURGA

Ruben Rada, una de las leyendas de la música uruguaya y Agarrate Catalina, la reconocida murga que ha recorrido el mundo llevando al género como bandera, se juntan para transitar y versionar temas de ambos, en un show que promete ser único e inolvidable


Ver evento →
MYKE TOWERS LLEGA POR PRIMERA VEZ A URUGUAY
mar.
4
9:00 p. m.21:00

MYKE TOWERS LLEGA POR PRIMERA VEZ A URUGUAY

El reconocido artista puertoriqueño Myke Towers aterriza por primera vez en Montevideo para brindar un show inolvidable.

El concierto se llevará a cabo el próximo 4 de marzo a las 21:00 horas en el Palacio Peñarol, como parte de su exitosa gira 'La Pantera Negra'.

Las entradas ya están en venta a través de RedTickets, con precios que van desde $1.900 hasta $4.900 pesos uruguayos.

¡Los lugares son limitados y se espera un lleno total! Además, los socios de Club El País podrán acceder a una promoción especial de 2x1, Esta promoción es con cupos limitados.

Myke Towers, a sus 30 años, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del género urbano. Con una carrera en ascenso, ha conquistado al público global con hits como 'La Playa', 'Girl', 'Relación Rota' y 'Diosa'. En esta ocasión, promete hacer vibrar a todos los presentes no solo con sus clásicos, sino también con sus más recientes éxitos, incluyendo 'Degenere', 'Lala' y temas de su último álbum 'Like Myke', recién lanzado.

El músico boricua de 30 años se animará a esta aventura en el marco de su gira 'La Pantera Negra' –nombre de su último álbum–, que también lo llevará a otros rincones del mundo. Este disco representa un retorno a sus raíces, tanto musicales como personales. “Lo llamé así porque una figura legendaria de mi barrio, Quintana, tenía una pantera como mascota. Yo soy la pantera de aquí”, explicó en una de sus últimas entrevistas.

Towers prometió desplegar todo su talento sobre el escenario. Y nadie lo duda, ya que desde pequeño demostró interés por la música. Su mayor inspiración fue el rap de los 90: primero comenzó a practicar freestyle de manera independiente, hasta que se animó a grabar varios demos que finalmente lo coronaron como uno de los máximos referentes del género urbano. Además, en este show recordaremos sus inicios con el trap, un género que sus seguidores más antiguos conocen a la perfección.

Este no será un show cualquiera. Montevideo vivirá una noche única con una puesta en escena de primer nivel: luces impactantes, efectos visuales sorprendentes y una pirotecnia impresionante harán de esta una experiencia inolvidable. Los fanáticos pueden esperar un espectáculo electrizante, donde la energía y el talento de Myke Towers harán vibrar cada rincón del Palacio Peñarol.


Ver evento →
 LA VELA PUERCA
mar.
2
a 4 mar.

LA VELA PUERCA

  • Teatro de Verano _ Parque Andresito (mapa)
  • Google Calendar ICS

LA VELA PRESENTA SU PODCAST “TENEMOS JARDÍN”
La Vela Puerca cerró un gran 2024, marcado por una agenda repleta de shows y giras que los llevó a recorrer México, Uruguay, Colombia, Chile, Argentina, entre otros.

Ahora, la banda comenzó el 2025 con todo: recientemente lanzaron la reedición en vivo de su icónico disco “A Contraluz” celebrando los 20 años de su edición original, “Vivo a Contraluz” (2004 - 2024) es un álbum donde reinterpretan los 14 temas que lo integran desde la mirada y emoción del presente, caracterizado por tener algunas de las canciones más icónicas y distintivas de La Vela como “Zafar”, “Va a Escampar” o “Llenos de Magia”.
Vivo A Contraluz" (2004 - 2024) fue producido por Ale Vázquez y La Vela Puerca, grabado en su propio estudio “Mi Semilla” en Montevideo, Uruguay.

Pero eso no es todo, este nuevo año la banda sorprendió a su público con el estreno de su podcast “Tenemos Jardín” un espacio donde recorren las historias de cada canción, revelando anécdotas y detalles interesantes. En palabras de los propios integrantes hablando acerca de su podcast “Las anécdotas son como flores; queremos que conozcan nuestro jardín con nuestras memorias y nuestras amnesias.”

Ya se encuentran disponibles los episodios 1 y 2 en spotify y youtube

“Lo sentimos como un disco bisagra, donde nos animamos a escribir un poco más en primera persona, a trabajar otras emociones” agregaron.

Como parte de este especial año de festejos la banda anunció las fechas en febrero: el 15 serán parte del gran Cosquín Rock en Argentina, el 26 y 27 serán parte de La Despedida de La Trastienda en Montevideo, Uruguay, con dos funciones agotadas, en homenaje a la sala que pronto cerrará sus puertas.

En marzo comienzan los festejos de los 30 años con shows en La Paloma, Rocha, más precisamente en el Teatro de Verano del Parque Andresito.


Ver evento →
LUCIANO PEREYRA Y ABEL PINTOS
feb.
26
9:00 p. m.21:00

LUCIANO PEREYRA Y ABEL PINTOS

LUCIANO PEREYRA Y ABEL PINTOS
¡POR PRIMERA VEZ JUNTOS EN URUGUAY!

Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Luego de muchos años de amistad y de carrera, ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos. Un sueño de muchos años que los encuentra en una edad y una madurez personal y profesional precisa para ser concretado. 

Así fue que realizaron una colaboración histórica con el lanzamiento de su canción titulada "Es Ahora". Compuesta íntegramente por estos talentosos artistas, junto con el productor Rodolfo Lugo, "Es Ahora" logró cautivar a sus seguidores con su poderosa fusión de voces y emociones, marcando cifras record de visitas y descargas durante las primeras horas desde su lanzamiento. 

Pero la sorpresa fue mucho más impactante cuando Luciano y Abel anunciaron la noticia más esperada por el público, y es que esta unión sería mucho más que una canción. “Es Ahora” se convirtió además en el título  del ciclo de conciertos que vienen ofreciendo juntos y con el cual están marcando un récord histórico para la música al realizar 34 fechas totalmente agotadas en el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires. 

Con un escenario 360 y una puesta imponente los artistas ofrecen cada noche 2 horas de show donde comparten a dúo un recorrido por las canciones más populares de cada uno. Un formato único que saldrá por primera vez de la Argentina para hacerse en nuestro país.

“Es Ahora” es el tema elegido para abrir cada concierto, y a partir de allí sus clásicos más icónicos: “Y así y así”, “Motivos”, “De solo vivir”, “ Seré”, “Qué suerte tiene él”, “La llave”, entre muchísimos otros hits, suenan a lo largo de todo el show con un público eufórico que celebra cada segundo de esta mágica unión.

“Dios y la música me siguen regalando momentos mágicos!! Una alegría compartida es el doble de la alegría! Por eso mismo estoy tan emocionado y feliz de cantar junto a mi hermano Abel. Esta unión que me hace entender aún más que no es ayer, no es mañana, #EsAhora”, declara Luciano sobre este encuentro mágico.

“También existen sueños que uno ni siquiera se atrevió a soñar alguna vez, pero que, cuando se develan ante nosotros, advertimos que siempre estuvieron ahí, en lo más profundo de nuestro corazón y que no solo necesitábamos cumplirlos, si no que fueron parte de nuestro camino y nos trajeron hasta acá. Cuando eso sucede, uno se dice: ES AHORA. Gracias Dios, por traerme en manos de un hermano que me inspira uno de los sueños más lindos de mi carrera”, señala Abel por su parte. 

Con una carrera exitosa y una base de fanáticos sólida, Luciano y Abel han sido reconocidos por su habilidad para transmitir profundidad y pasión a través de sus canciones. Ahora, uniendo sus fuerzas, ofrecen una experiencia auditiva única que seguramente dejará una marca indeleble en el panorama musical. 

"Es Ahora" representa un hito en las carreras de Luciano Pereyra y Abel Pintos, marcando el inicio de una nueva era de colaboración y creatividad para ambos artistas. Este anuncio demuestra su continua evolución artística y su compromiso con la excelencia musical.


Ver evento →
MILO J EN MONTEVIDEO
feb.
21
9:00 p. m.21:00

MILO J EN MONTEVIDEO

MILO J ANUNCIA GIRA POR LATAM 2025 CON PRESENTACIONES EN COLOMBIA, PERÚ, CHILE, BOLIVIA Y URUGUAY

Después de reunir a más de 30,000 personas en su primer show en el Estadio de Morón, Milo J emprenderá una gira por Latinoamérica para compartir las canciones que han marcado su camino artístico, incluyendo su álbum 166.

Milo J se consolida como uno de los artistas emergentes más auténticos de Argentina. Para culminar este año exitoso, el músico ha confirmado su presencia en la que promete ser la edición más épica del Buenos Aires Trap, y ha anunciado una gira por Latinoamérica.

En tiempo récord, Milo sigue acumulando logros en su carrera profesional. Ahora ha llegado el momento de anunciar oficialmente su gira, que lo llevará a presentarse el 8 de febrero de 2025 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (Sonilum); el 15 de febrero en Lima, Perú (Costa 21); el 16 de febrero en Bogotá, Colombia (Royal Center); el 19 de febrero en Santiago de Chile (Movistar Arena); y el 21 de febrero en Montevideo, Uruguay (Antel Arena).

Milo J sigue conquistando y convocando a miles de personas, como lo demostró en su exitosa presentación en el Palacio Vistalegre de Madrid. Tras anunciar su patrocinio al club Deportivo de Morón en 2025, realizar un concierto ante más de 30.000 personas en el Estadio de Morón para celebrar su cumpleaños número 18, y confirmar su participación en el Buenos Aires Trap el 8 de diciembre, continúa consolidándose como uno de los referentes más importantes de la música urbana en español.

El joven cantante de 18 años ya ha captado la atención de grandes artistas del género urbano, como Bizarrap, Nicki Nicole y Peso Pluma, entre otros. La carrera de Milo no tiene techo y ha trascendido los límites del streaming con una próxima visita a España, donde se presentará ante más de 15.000 personas el 18 de enero en el prestigioso Palau Sant Jordi y el 19 de enero en el WiZink Center, en lo que será el show más grande de su carrera en territorio español.

Con su álbum 166, Milo transformó el recorrido de la línea de colectivo que lo llevaba desde su casa al estudio en un viaje por el mundo, transitando direcciones infinitas que lo llevaron a lugares como México, donde colaboró con grandes artistas como Peso Pluma y Yahritza y Su Esencia, y visitó ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. También pasó por Puerto Rico, donde colaboró con Eladio Carrión, Miami, para los Premios Lo Nuestro, y España, donde se presentó en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, La Coruña, Pamplona y Sevilla. En España, Milo también tuvo la oportunidad de presentarse en los Latin Grammys junto a Bizarrap, sumando así más paradas a su gira.

Este álbum trae un sonido moderno con matices que Milo J no había explorado en trabajos anteriores, y demuestra su talento indiscutible y su crecimiento artístico canción tras canción. Con esta obra, el artista se muestra más maduro y provocador, rindiendo homenaje a su ciudad natal de Morón y conceptualizando su obra a través de una línea de colectivo que trasciende su función original, convirtiéndose en el vehículo que transporta a todos los jóvenes que se sienten identificados con su música.

Ver evento →
Cosquín Rock día 2
feb.
16
5:00 p. m.17:00

Cosquín Rock día 2

Comenzó la cuenta regresiva, el momento más manija del año, donde los amigos planean su gran reencuentro y el Festival más importante del país revela las fechas de su próxima experiencia. En esta oportunidad tenemos el agrado de recibirte en nuestra edición número 25 ¡Si, estamos de Festejo!

Celebrando 25 años de historia, desde sus orígenes en la Plaza Próspero Molina a las multitudinarias jornadas en el Aeródromo de Santa María de Punilla, el Cosquín Rock se ha consagrado como el encuentro de música más importante de Argentina y uno de los más convocantes a nivel internacional. Una cita obligada de cada verano en Córdoba que reúne a visitantes locales y de diversos países, con el deseo de disfrutar, festejar y vibrar con la mejor música y propuestas inéditas para todos los sentidos.

En su edición 2024 el festival reunió a más de 100 mil personas, en una experiencia 360 que fue vista por millones a través de streaming y que dejó miles de momentos memorables.

Cosquín Rock luego de más de dos décadas de vida es mucho más que un evento musical, es un motor creativo, social, productivo y cultural que se espera con gran expectativa año a año por el impacto que tiene en miles de personas y sectores.

En su última edición el Festival movilizó más de $21 mil millones, desarrollándose en 14 hectáreas, la mayor superficie en Latinoamérica usada para un festival. Con 6 escenarios presentó 106 propuestas y construyó, una vez más, 5000 empleos directos. A esta cifra deben anexarse los empleos indirectos dentro del festival, y los emprendedores e independientes, así como otros agentes fuera del predio, que resuena en servicios y comercios de la región, así como la economía social en general. Se espera y desea que en el 2025 estos números se superen, confirmando el lugar estratégico e irremplazable que tienen la cultura y el arte.


Ver evento →
Cosquín Rock día 1
feb.
15
5:00 p. m.17:00

Cosquín Rock día 1

Comenzó la cuenta regresiva, el momento más manija del año, donde los amigos planean su gran reencuentro y el Festival más importante del país revela las fechas de su próxima experiencia. En esta oportunidad tenemos el agrado de recibirte en nuestra edición número 25 ¡Si, estamos de Festejo!

Celebrando 25 años de historia, desde sus orígenes en la Plaza Próspero Molina a las multitudinarias jornadas en el Aeródromo de Santa María de Punilla, el Cosquín Rock se ha consagrado como el encuentro de música más importante de Argentina y uno de los más convocantes a nivel internacional. Una cita obligada de cada verano en Córdoba que reúne a visitantes locales y de diversos países, con el deseo de disfrutar, festejar y vibrar con la mejor música y propuestas inéditas para todos los sentidos.

En su edición 2024 el festival reunió a más de 100 mil personas, en una experiencia 360 que fue vista por millones a través de streaming y que dejó miles de momentos memorables.

Cosquín Rock luego de más de dos décadas de vida es mucho más que un evento musical, es un motor creativo, social, productivo y cultural que se espera con gran expectativa año a año por el impacto que tiene en miles de personas y sectores.

En su última edición el Festival movilizó más de $21 mil millones, desarrollándose en 14 hectáreas, la mayor superficie en Latinoamérica usada para un festival. Con 6 escenarios presentó 106 propuestas y construyó, una vez más, 5000 empleos directos. A esta cifra deben anexarse los empleos indirectos dentro del festival, y los emprendedores e independientes, así como otros agentes fuera del predio, que resuena en servicios y comercios de la región, así como la economía social en general. Se espera y desea que en el 2025 estos números se superen, confirmando el lugar estratégico e irremplazable que tienen la cultura y el arte.

Ver evento →
El Umbral 25 Años
feb.
14
9:00 p. m.21:00

El Umbral 25 Años

  • Espacio Midas Music (mapa)
  • Google Calendar ICS

Este 14 de Diciembre, El Umbral celebra un cuarto de siglo de música y trayectoria ininterrumpida. Vení a unirte a esta fiesta de Punk y Música Independiente el 14/12 en Midas. Será una noche inolvidable llena de nuestros clásicos y sorpresas especiales. Recorreremos un repertorio explosivo con canciones pertenecientes a los 6 discos de estudio y 5 eps que la banda ha editado hasta hoy de forma independiente. Son 25 años de lucha por mantener nuestra propuesta viva, queremos que sigas siendo parte de esto siendo parte de nuestro primer disco en vivo.


Ver evento →
Alicia en el Barro. y Demoledor (Jhona Lemole)
feb.
13
9:00 p. m.21:00

Alicia en el Barro. y Demoledor (Jhona Lemole)

Alicia en el Barro y Demoledor: contrastes y emociones en La Cretina

El 13 de febrero, La Cretina (Montevideo) será el escenario de una noche especial, donde lo acústico y lo electrónico se entrelazan en un viaje de climas y emociones. Alicia en el Barro. adelantará canciones de su próximo álbum, que verá la luz en mayo, mientras que Jhona Lemole, en formato dúo, presentará su proyecto personal Demoledor y su disco Folclor.

Intimismo, potencia vocal y paisajes sonoros que no te podés perder.


Ver evento →
La Despedida - La Trastienda Club MVD
feb.
12
a 27 feb.

La Despedida - La Trastienda Club MVD

  • La Despedida - La Trastienda Club MVD (mapa)
  • Google Calendar ICS

El legado de La Trastienda Club MVD quedará grabado en la memoria de la ciudad. Su impacto trasciende el tiempo y resonará en cada acorde y en cada canción.

”Nos despedimos de la mejor manera que conocemos: haciendo música en vivo. Antes de cerrar nuestras puertas, celebraremos con un festival que honre estos 17 años de historia.”


Ver evento →
Bandas en Red 13 SALA ZITARROSA
feb.
5
a 7 feb.

Bandas en Red 13 SALA ZITARROSA

  • SALA ZITARROSA (mapa)
  • Google Calendar ICS

BANDAS EN RED 

 Edición #13 

Dos salas, 13 shows, 4 países y muchas emociones!  No podes perderte nuestra nueva edición!

Grilla Sala Zitarrosa

5 Febrero - CARA + Du0fem (Chile) + Nico Román

6 Febrero - Pecho e Fierro + Don Vito (Arg) + Juan Mariño

7 Febrero - Fer O SMith + Luca Hanke (Br) + RODRA

ENTRADA LIBRE CON PREVIA ACREDITACION POR WEB (CÓDIGO QR)


Ver evento →
Twenty One Pilots en el Movistar Arena
ene.
28
a 29 ene.

Twenty One Pilots en el Movistar Arena

  • Movistar Arena (mapa)
  • Google Calendar ICS

TWENTY ONE PILOTS REGRESA A LA ARGENTINA ENCABEZANDO SU PRIMER TOUR MUNDIAL

El dúo norteamericano oriundo de Ohio hace su esperado regreso a la Argentina para presentar en el Movistar Arena “CLANCY”, su nuevo disco de estudio, y hacer vibrar a todos sus fans.

El dúo multipremiado de Josh Dun y Tyler Joseph, que han redefinido el sonido para toda una generación, viene de anunciar la gira mundial más importante en la historia de Twenty One Pilots: “The Clancy World Tour”, y confirma su presentación en Argentina en enero de 2025, en el estadio Movistar Arena, con producción de DF Entertainment. 


Ver evento →