no es negocio

 

Hace unas semanas NEN cumplió sus 8 años de trayectoria celebrando con un gran toque en Inmigrantes junto a invitados de lujo como Pau O’Bianchi, Gastón Puentes, Diego Méndez y Azael Gómez. Les dejamos por acá la entrevista que le realizamos a Fernando Freitas para conocer un poco más la banda y saber lo que se viene.

 

 • Contános un poco sobre la banda, de dónde son, cómo surgió, dentro de qué estilo se sienten identificados, sus influencias y referentes.

 

No Es Negocio es una banda montevideana que cobró vida entre amigos con tiempo libre y ganas de juntarse a hacer ruido por allá por el año 2012. Fuimos bautizados gracias a una muletilla de un amigo cercano que repetía esa sentencia cuando algo no parecía otorgar muchas garantías de llegar a buen puerto. La frase se nos fue pegando, y nos encariñamos con los múltiples sentidos que le aplicamos. Por muchos años transitamos una ruta

Sin título.jpg

bastante amateur y por suerte aún nos queda cierto bagaje de dicho recorrido. Hace un par de años se nos sumó Fernando Freitas en la 2a viola y Mauro Menoni como mánager, y eso inició un proceso hacia la profesionalización de la banda, que todavía estamos recorriendo con gran asombro. Se nos han abierto puertas soñadas, se nos arrima una cantidad impensada de gente y hasta logramos una energía en los vivos que escapa la posibilidad de describirlo. En cuanto al estilo de la banda, tampoco llegamos a una descripción consensuada. Tampoco es que hacemos música extraterrestre, claro está, pero preferimos ubicarnos dentro del espectro del rock uruguayo y que nos pongan las etiquetas los que nos experimenten. Las influencias son muy variadas y eso gesta una fusión importante en nuestra música. Tenemos un batero fanático de The Police, un guitarrista nirvanero y el otro adorador de Page, un bajista amante de los Peppers y un vocalista trampero. De todito.

 
Sin título.jpg

• Se catalogan como una banda expresiva de lo que piensa y siente, con mucha crítica social y del individuo. Las letras las escriben entre todos? Qué temática abordan y cuáles los está sensibilizando en este momento?

Las letras las escribe el vocalista, Bruno Aguilar, en su gran mayoría. Una canción fue escrita a medias con Fran Yacopino (justamente la que se llama "Una canción") y otra llamada "El espejo" fue compuesta enteramente por Fran. Las letras transcurren escenarios sobre todo de introspección y de batalla con el entorno y la realidad social. Muchas de las canciones que formaron parte del primer disco de la banda fueron compuestas en mi etapa púber, muchos años antes de que la banda surgiera. Hoy en día me siguen atravesando los conflictos sociales a la hora de escribir, como un tema nuevo que venimos presentando en los vivos (que aún no tiene nombre) y refiere a la experiencia de un viaje que realicé por África, así como otro de los nuevos se desarrolla entorno a los disgustos y reconciliaciones por las que pasa un ajeno a Montevideo que termina parando en la capital. Hay otro en el tintero que viene un poco más místico, pero ese te lo dejo picando.

 
Foto: Matias Jara

Foto: Matias Jara

• Recientemente sumaron una integrante femenina en voz, cómo se dio esa decisión, qué les aportó el ingreso de Agustina y cómo sienten la banda ahora como sexteto.

Agustina venía colaborando con nosotros desde hace más de un año, empezó como una colaboración puntual y vimos en ella un potencial enorme así como una cohesión excelente en el grupo, no costó para nada integrarla de forma permanente. El sexteto es solo una formación distinta pero el público lo ha asimilado muy bien.

• Han tocado en boliches importantes de la noche montevideana y en algunos festivales, cómo ha sido para ustedes este camino de encontrar escenarios dónde tocar? Les abren las puertas a bandas nuevas? Faltan espacios? Habría que cambiar cosas?

81401097_1819057171557543_1618777198246756352_n.jpg

El comienzo fue un poco accidentado por nuestra falta de experiencia y conocimiento de cómo se movía el ambiente , con el pasar de los años y las experiencias fuimos aprendiendo cómo manejarse y en qué lugares convenía o no tocar . Últimamente hubo un cambio en la actitud respecto de los boliches y demás para con los músicos, y se han multiplicado los espacios gracias a una nueva generación mucho más abierta al arte en general.

 
73422523_1743264082470186_2689066701764427776_n.jpg

• Y en cuanto al público, Cómo se relacionan con sus seguidores? Cómo difunden sus trabajos?

 

Nuestra relación con el público siempre fue muy cercana , como todos al comienzo siempre fueron amigos , luego se sumó más gente que son considerados también amigos y familia , hay que considerar que sin ellos hoy no seriamos nada. solemos difundir en plataformas de streaming y youtube , hay discos físicos y quien pida las canciones con gusto se le hacen llegar , siguiendo con la cercanía y las ganas de estar siempre para todo lo que nuestros seguidores necesiten de nosotros.

 

• En sus toques suelen invitar artistas de otras disciplinas como poesía, pintura, qué los motiva a sumarlos?

73323783_1743264002470194_1811575312341794816_n.jpg

Nos motiva en la concepción de la unidad del arte, el arte es una y aunque sean distintas disciplinas para nosotros son colegas y transitamos el mismo camino.

 

• En 2018 lanzaron su primer disco “Se apagó la luz” realizado de forma independiente, cómo fue el proceso?

El proceso comenzó con nuestro amigo, productor, sonidista, Pablo Gonnet. Comenzó con el grabado de las baterías allá por junio de 2018 y finalizó en diciembre cuando lo largamos en plataformas y formato físico.

 

• Pasó el festejo del octavo año, contános cómo estuvo el show con esos invitados de lujo…

Antes de contar como estuvo el festejo quisiera decirte: para este show tuvimos una meta muy importante, sentimos que fue nuestro primer show, hubieron muchos toques pero ningún show. ¿Qué quiero decir con esto? Estuvimos creando una forma de trabajar, ponernos metas más específicas, involucramos a otras personas en nuestro equipo (como Florencia Guglielmetti) para así poder lograr que todo salga los mas profesional y planificado posible. Comenzamos a trabajar lo que comúnmente nos quejábamos de nosotros mismos, hay que ser claro, debemos mirarnos al espejo y trabajar sobre eso para poder avanzar. Fuimos prolijos, estuvimos ensayando desde hace meses y las últimas dos semanas antes del show todos los días dos horas. Trabajamos nuestros temas con los artistas invitados, además y lo más bonito, ellos nos decían “va por acá, va por allá”, ahí tenes a la gente que se compromete con una causa. Creemos que el esfuerzo que tuvimos lo sintió todo el mundo, desde el público, los invitados y nosotros. El trabajo de producción salió excelente, Mauro, Florencia y yo nos complementamos muy bien, subimos un escalón y así mismo la banda subimos el siguiente, así es como creemos que el arte sube, simplemente complementándose. Bueno, hablando sobre el festejo… Fue explosivo, hermoso, mágico, la verdad quedamos impactados, desde los teloneros -Fede Lacaño y Martín Iglesias- hasta los demás artistas que compartimos escenario. No todos los días tenes gente tan grosa defendiendo tus temas a la par contigo, y no lo hablo por lo que ya sabemos sino por lo tan humilde y tremendas personas que son. Me gustaría dejar un mensaje abierto al público que nos sigue, que ellos contesten esta pregunta.

 

• Tienen algo más pensado para el año? Más fechas que puedan adelantar, lanzamiento de videoclips?

Tenemos pensado irnos a Argentina en Abril para meter un fin de semana con Tribu Falasha y Vientos Cruzados. A tribu los invitamos a venir el año pasado cuando hicimos Bluzz Live y nos hicimos muy amigos, ellos este año cumplen 10 años y ahora nos toque irnos para allá. Después, Vientos Cruzados nos acabamos de conocer por redes pero estamos ansiosos por llegar y tocar con ellos, ellos largaron su segundo disco. Este año vamos a estar muy enfocados en los temas nuevos, tenemos muchas ganas de trabajar un próximo disco y para eso debemos encerrarnos un poco aunque siempre vamos a estar abiertos a propuestas.

Sobre videoclips, si, estamos trabajando para poder largar un nuevo videoclip a mitad de año, tengo que decir que ya estamos medio avanzado y está TREMENDO, esperemos que sea lo mismo para ustedes. No puedo adelantar mucho pero ya estamos ansiosos para largarlo. Desde ya, están todos invitados a nuestros próximos show y experimentarlos ustedes mismo, las intenciones de seguir avanzando siempre vienen unidas a la circulación del arte, así que, muchísimas gracias por mover y expandir el mismo.

 

les dejamos un par de videos para que disfruten, uno estrenado recientemente de un Cover de Agustina en el festejo del aniversario